viernes, 25 de junio de 2021

5º Los Modelos del Entorno Psicodinámico


 

Los Modelos Psicodinámicos aplicados al Trabajo Social son:

1. Psicosocial

2. Funcional

3. Modelos de Resolución de problemas

4. Análisis Transaccional

El proceso de intervención Se inicia con la necesidad de una investigación social a través de una metodología científica, que proporciona un diagnóstico social con las causas y la terapia/ayuda que se le brindará a la persona necesitada de ayuda.

Históricamente ha sido la teoría que primero interesó a los trabajadores sociales para su practica profesional y la que más influencia tuvo dentro de las teorías psicológicas.

Valores de partida de Freud: Positivismo

Otros filósofos y teóricos que también aportaron conceptos a la teoría son:

- Nietzche: "Ello"

- Schopenhauver: "Represión"

- Charcot Mesmer: Relación inconsciente/ Hipnosis

Valores Freudianos:

- Moralidad victoriana

- La Ciencia central y resolutiva

- Visión Roussiniana de la sociedad

- Visión Darwiniana de la evolución

La sociedad = Individuo= Libertad (Derecho de la propiedad/Autoridad/Poder)

La psique es estudiada con la metodología de las ciencias naturales = consciente= Subs-consciente + Instintivo= Inconsciente 

* Eros: vida Tanatos: muerte


Conceptos Psicodinámicos clave

- Teoría del desarrollo humano: Hay una interacción de fuerzas innatas, fuerzas instintivas, fuerzas biológicas que pueden haber sido modificadas por medios. Ayudan al desarrollo del individuo a través de la fase oral (18 meses), fase anal (2/3 años) y fase fálica (3 a 5 años), en esta última fase se presenta el complejo *edipo.

La satisfacción inmediata provoca la maduración y superación de frustraciones.

- Teoría de la personalidad: Los padres y el resto de la familia/ clan intentan luchar con las demandad del inconsciente (super yo)

1. El Ello (Yo biológico)

2. El Yo (Patrones de herencia y crecimiento que dan lugar a la maduración)

3. El Super Yo (Perfección)

Adquieren gran importancia los factores emocionales en el comportamiento porque dan una adaptación a los mecanismos de defensa, como son las estrategias inconscientes:

1. Proyección

2. Racionalización

3. Represión

4. Formación Reactiva

5. Sublimación

6. Desplazamiento

8. Regresión

9. Negociación del deseo

- Modelo de Tratamiento


               

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Régimen Local Español

      La Administración local viene regulada en la Constitución Española (CE), concretamente en el Título VIII, Capítulo II. De la Administ...