Modelos de
Intervención en Trabajo Social:
Esta entrada está dirigida a profesionales de Trabajo Social que tienen un poco olvidado cómo resolver casos a través de los distintos modelos y en este apartado me centraré en resumir las pautas para el modelo sistémico, psicosocial y el funcional.
En primer lugar, debemos tener claros que existen diversos
tipos de sistemas para poder aplicarlos en los distintos modelos para
posteriormente proceder la resolución de casos.
Sistemas:
·
Sistema agente de cambio: sería el Trabajador Social o la
Organización (Ejemplo; Servicios Sociales)
·
Sistema cliente: individuo, grupo, familia o comunidad.
(personas usuarias)
·
Sistemas destinatarios: Personas sobre quien recae la
acción del Trabajador Social y puede coincidir con el sistema cliente
·
Sistema acción: Personas con las que colabora el
trabajador social para ayudar al cliente (fundaciones, asociaciones, grupos de
apoyo)
·
Sistema de recursos informales: Familia, Amigos, Vecinos,
Compañeros.
· Sistemas Sociales: Escuela, Hospitales, Ayuntamiento y Teatro
Esquemas para resolver los casos según los modelos
sistémicos, funcional y psicosocial:
-
Modelo
Funcional: (consiste en incrementar la voluntad del usuario, lo ideal es que la
duración sea de tres meses y no supere los seis meses)
1º Genograma (Leyenda)
2º Descripción del caso (resumido)
3º Demanda Explícita (Lo que pide el
cliente por ejemplo ayuda económica)
4º Demanda Implícita (Lo que percibe el
trabajador social que el cliente necesita aunque no lo pida, por ejemplo,
mejorar las relaciones familiares)
5º Priorización de Problemas
6º Diagnóstico
7º Elección del modelo
8º Fase Inicial
9º Fase Intermedia
10º Fase Final
-
Modelo
Psicosocial: (el tratamiento puede durar un año es importante recalcar el
tiempo)
1º Genograma con leyenda
2º Exposición del caso resumido
3º Demanda Explícita
4º Demanda Implícita
5º Elección y Justificación del Modelo
6º Diagnóstico
7º Plan de trabajo incorporando acciones,
objetivos, sobre quien recae, quien las realiza, técnicas y tiempo para cada
acción
8º Evaluación y seguimiento
-
Modelo
Sistémico:
En el modelo sistémico se evidencian 8
fases y en cada una de ellas las técnicas a aplicar son las siguientes:
1.
Individualizar:
Identificar y analizar la situación con la que se está tratando
2. Recabar información: (entrevistas,
test, cuestionarios, observación, documentales, estrategias)
3. Establecer contactos iniciales: Cambio/
resistencia al cambio
4. Negociación del contrato: Pactar
acuerdos
5.
Formación
del sistema acción: consecución de objetivos
6. Mantenimiento y Coordinación: del
sistema acción (supervisión y seguimiento)
7. Ejercicio de la influencia: Del TS al
cliente
8.
Finalización
de la Acción de Cambio
1º Ecomapa (no olvidar leyenda)
Ejemplo: S = Sistema, Interv = Intervención
Fase 1:
|
sistemas |
Formados por |
Tipos de sistemas |
1 |
|
|
|
2 |
|
|
|
3 |
|
|
|
Fase 2 + 3:
Problemas |
Herramientas (datos) |
Necesidad |
Objetivo |
|
|
|
A. |
|
|
|
B. |
|
|
|
C. |
Fase 4 + 5:
Objetivo |
S.
Acción |
S.
Acción S.intervención |
Acción a
realizar |
Técnicas |
Responsable |
Tiempo |
Observación |
|
|
|
|
|
|
|
|
Hay
que señalar de forma redactada que en la fase 4 es donde se realiza la elaboración del contrato
Fase 6:Coordinación y mantenimiento (seguimiento):
Objetivo |
S.
Acción |
S.
Acción + S. Intervención |
Acción a realizar |
Técnicas A
aplicar |
Responsable |
Tiempo |
Observación |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fase 7: Evaluación y Finalización (despedida)
Esta fase es mejor redactarla con una frase
clave para que la puedas aplicar a varios casos
Fase 8: Finalización de la Acción
Esta fase es mejor redactarla con una frase
clave para que la puedas aplicar a varios casos.
Para finalizar y cerrar explica brevemente
la duración que estimes necesaria teniendo en cuenta la importancia del
contrato y los objetivos fijados.
A
tener en cuenta
Todos los modelos (funcional, psicosocial,
crisis, modificación de conducta, centrado en la tarea) precisan Genograma a
excepción del modelo sistémico que necesita Ecomapa
Si tenéis alguna duda sobre qué es el genograma y el ecomapa no dudéis en consultarme y os aportaré ejemplos y también podéis consultar mi cuenta de instagram @trabajosocialyfamilias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario