Buenas a tod@s, espero que sea de vuestro interés, ante cualquier duda o consulta solo tenéis que escribirme al email (raquel96equilibriosocial@gmail.com) o bien a mi cuenta de instagram (@trabajosocialyfamilias).
En primer lugar, ya creé anteriormente una entrada relacionada con las oposiciones encaminada a que podáis comprender que existen locales, autonómicas y estatales y que según cual escojamos podríamos informarnos en las diferentes plataformas que tenemos a nuestra disposición (BOE, BOJA, BOCCA, BOP...) y también especifiqué ventajas e inconvenientes a la hora de decantarse por realizar unas oposiciones. Si aún no habéis visto esa entrada os invito a que le echéis un vistazo antes de adentrarnos de lleno en lo que vamos a explicar hoy.
En esta entrada voy a tratar de definir con mis palabras conceptos que necesitamos saber antes de enfrentarnos a una meta de este calibre.
Por un lado, como ya hemos recordado anteriormente en España existen tres tipos de Administraciones
- Autonómica
- Local (ayuntamientos)
- Estatal
¿Qué titulación se requiere para ser funcionario de los siguientes grupos?
- Grupo A: Título universitario
- Grupo B: Técnico superior
- Grupo C: ESO, Técnico medio o Bachillerato.
¿En qué consiste el concurso-oposición?
El concurso oposición es el resultado de la suma entre la fase de oposición y la fase de méritos (idiomas, carnet, experiencia laboral/profesional).
¿Qué es un funcionario de carrera?
Son funcionarios los que han realizado un proceso selectivo de oposición. Disponen de un nombramiento y trabajan para la Administración Pública prestando funciones directa o indirectas a potestades públicas o salvaguardia del Estado y Administraciones Públicas.
¿Qué es un funcionario laboral?
En virtud de un contrato de trabajo, en cualquier modalidad de contratación de personal previstas en la legislación laboral presta servicios retribuidos por las administraciones públicas, podrá ser fijo, indefinido o temporal.
¿Qué es ser interino?
Son aquellas personas que prestan servicios de carácter transitorio, se rigen por derecho administrativo y ocupan plazas que se hayan reservadas a los funcionarios de carrera.
¿Qué es ser eventual?
Empleados públicos que se nombran libremente en régimen no permanente, ocupan un lugar de trabajo considerado de confianza, no reservado a funcionarios.
* Fases de Oposición:
- Oferta
- Bases
- Convocatoria (pago de tasas)
- Presentación de instancias (inscripción)
- Listas provisionales de admitidos
- Lista definitiva de admitidos y anuncio de fecha y lugar de examen
- Realización del examen
- Lista de aprobados
- Presentación de documentos administrativos
¿Qué entendemos por Oferta?
La oferta de empleo público se refiere al número de plazas que se estima convocar según los presupuestos.
¿Qué serán las Bases?
Se denominan Bases al documento que especifica (la denominación, sistema de selección, solicitud y tasas, tipología del examen, méritos exigidos, temario a abordar y el tribunal que califica)
Existen bases generales (aplicables a todo el conjunto de categorías y cuerpos a nivel local y autonómicas) y bases específicas (categoría específica).
Y me despido con una frase de motivación que personalmente me ayuda mucho en mi preparación
"Por muy alta que sea la montaña, siempre hay un camino para llegar a la cima"